
Un computador también llamado ordenador, es aquella máquina electrónica que recibe, procesa y almacena datos de forma rápida para de esta forma transformarlos en información que sea de beneficio o utilidad para el usuario, también responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida (Comandos), y puede ejecutar una lista de instrucciones como un programa por ejemplo.

Telefono Fijo: es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876.
Por lo general, un teléfono se compone de dos circuitos: un circuito de conversación que se encarga de la voz y un circuito de marcación, vinculado a la marcación y a las llamadas. Tanto las señales que parten desde el teléfono hacia la central como las que van desde la central al teléfono se transmiten por una misma línea de apenas dos hilos. El dispositivo encargado de combinar y separar ambas señales es la bobina híbrida o transformador híbrido, que funciona como un acoplador de potencia.

es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.
El nombre fax viene del latín fac simile, que quiere decir hacer igual; con ello, se identifica de excelente manera, lo que es este aparato. Una máquina que envía a distancia, la copia de un texto o imagen.
Para accionar o enviar un fax, que así se llama al envío de documentos por este medio, debemos contar con hojas de papel. Estas hojas de papel, se colocan en la zona superior de un fax y de manera mecánica, se irán introduciendo dentro de la máquina. El proceso completo, dura al menos un minuto, o menos, dependiendo de la máquina.

Conmutador: es un dispositivo que encamina y dirige de forma ordenada, líneas eléctricas, de gases e incluso fluidos a diferentes salidas.

Actualmente, los centros de llamadas deben estar amoblados con mobiliario óptimo y cómodo para realizar su misión. La locación del Call Center debe tener condiciones y espacio físico apropiado y cómodo, cumpliendo los lineamientos de salud y seguridad laboral. Generalmente los paneles o cubículos, diseñados para Call Center, deben ser sillas ergonómicas y ajustables a la altura del agente, cómodas para realizar el trabajo por varias horas. Una característica especial a tener en cuenta al elegir cubículos de call center es la forma en que el sonido viajará en un grupo de cubículos. Muchos centros de llamada son bastante grandes, y numerosas personas hablando por teléfono pueden que sea difícil la comunicación, la altura de la paredes del cubículo pueden ayudar a reducir la interferencia del ruido en la cabina, pero se pueden dar al empleado demasiada privacidad y permitir su la libertad de tomar descansos sin previo aviso del supervisor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario